La principal critica que se le puede hacer es que el cambio que se realiza gradualmente, no podemos exigir que las tecnologías se incorporen en todo el país por igual, pues nos encontramos con una gran brecha a nivel económico social que tiene repercusiones a nivel educacional.
Es reflejado esta posible resistencia al cambio en la incorporación de parte de los municipios de estas tecnologías a través de la no incorporación de los materiales necesarios para la ejecución de estas practicas pedagógicas, además de la resistencia al cambio de los docentes y el personal a cargo del establecimiento además de los padres que muchas veces no lo aceptan, encontramos muchas disyuntivas que desalientan cualquier expectativas de mejoramiento, en colegios que con suerte existen las pizarras de plumón.
Estas herramientas tecnológicas no las podemos despreciar, pues sin embargo son herramientas necesarias para el buen desarrollo del aprendizaje y podemos decir que prácticamente todo nos sirve en cuanto a buscar nuevas tecnologías y recursos pedagógicos para la labor educativa.
Además permite tomar las diferentes formas de aprendizaje de cada alumno.
Más informacion.
¿cuales son las implicaciones educativas de las web 2.0?: critica a las web 2.0
jueves, 24 de julio de 2008
Publicado por TaKeR en 7:33
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
estoy 100% de acuerdo en que el uso correcfto de la web 2.0 es una herramienta de vital importancia para enrriquecer el proceso educativo, y por esta razon es muy importante que los docentes y los alumnos traten de sacar el maximo partido a esta herramienta.
Publicar un comentario