Invitación

sábado, 26 de julio de 2008

Se les invita cordialmente a formar parte de las web 2.0 y crear tu propio blog como forma de empezar con este cambio.

Ejemplo de web 2.0

Contenido: Educacion civica.
Objetivo transversal: lograr que los alumnos desarrollen un pensamiento critico hacia los derechos y deberes de los ciudadanos.
Actividad: los alumnos deberan exponer sus ideas y criticas frente a los temas planteados en la siguiente pauta.
Temas de debate.
1-¿Qué opinas de la nacionalidad por gracia?
2-¿Qué cambiarias de las atribuciones de los senadores?
3-¿Qué otra forma de destitución ministerial propondrías?
Es un debate en linea en un dia determinado a una hora determinada a modo de tarea para la casa pero en la que poseen la ayuda deol docente como apoyo tecnologico.
Donde lo principal es crear primero un blog del curso donde se debatira.

Características de las Web 2.0 en comparacion con la web 1.0

jueves, 24 de julio de 2008


La principal diferencia entre la Web 1.0 y la Web 2.0 es que la primera como la conocemos todos es la que entrega información, solo es una fuente de información, en cambio en la Web 2.0 se incorpora al visitador del sitio como principal actor en el proceso pues también se toma como fuente de conocimiento así encontramos que esta nueva forma de Web se da de forma mas interactiva con el lector es mas, el lector es a la vez editor del sitio y damos algunos ejemplos claros como los blogs, Weblog o bitácoras estas sirven para la expresión y a la vez para la valoración del saber de cada alumno.
Podemos decir también que facilita cada sector de aprendizaje pues sirve para relacionar conceptos, para unir ideas, para la comprensión lectora y para el desarrollo de la ortografía.

Más de web 1.0.

web 2.0

Que competencias digitales deberían tener los docentes y los alumnos para una real integración de estas herramientas al curriculum escolar.

Como evitar esas largas jornadas laborales donde nos preguntamos cada vez que comienza esta labor que hacer para que los alumnos pongan atención estén concentrados y realmente se lleva a cabo el aprendizaje significativo que realmente deseamos que se lleve a cabo.

Nos preguntamos cada día al terminar nuestras clases ¿que estoy haciendo mal? Porque los alumnos no me toman en cuenta, eran los métodos, será la materia la que no les interesa o serán ellos será el colegio seré yo, o serán los materiales.

A los largo de mi carrera como estudiante me he encontrado con bastantes de estas interrogativas, mas que nada haciendo alusión a lo que corresponde a mi experiencia como alumna en la enseñanza media.

Pues me preguntaba porque estos profesores están aquí son tan viejos y tan fomes, pero con el tiempo me di cuenta de que habían otros profesores de la misma edad casi pero eran distintos porque poseían diferentes formas de entregar el conocimiento, estas formas o métodos eran los que realmente se adaptaban a los alumnos y a los tiempos que pasaban.


Experiencias con la web 2.0

¿cuales son las implicaciones educativas de las web 2.0?: critica a las web 2.0


La principal critica que se le puede hacer es que el cambio que se realiza gradualmente, no podemos exigir que las tecnologías se incorporen en todo el país por igual, pues nos encontramos con una gran brecha a nivel económico social que tiene repercusiones a nivel educacional.

Es reflejado esta posible resistencia al cambio en la incorporación de parte de los municipios de estas tecnologías a través de la no incorporación de los materiales necesarios para la ejecución de estas practicas pedagógicas, además de la resistencia al cambio de los docentes y el personal a cargo del establecimiento además de los padres que muchas veces no lo aceptan, encontramos muchas disyuntivas que desalientan cualquier expectativas de mejoramiento, en colegios que con suerte existen las pizarras de plumón.

Estas herramientas tecnológicas no las podemos despreciar, pues sin embargo son herramientas necesarias para el buen desarrollo del aprendizaje y podemos decir que prácticamente todo nos sirve en cuanto a buscar nuevas tecnologías y recursos pedagógicos para la labor educativa.

Además permite tomar las diferentes formas de aprendizaje de cada alumno.

Más informacion.

Cuales serian los aportes de la Web 2.0 a la educación actual: aportes tecnologicos

miércoles, 23 de julio de 2008

La tecnología es cada vez mas alta en nuestras salas de clases pues nuestros maestros se dan cuenta que una de las pocas maneras de ganarle al enemigo tecnológico es incorporándolo a la educación. Hoy podemos decir que se esta incorporando gradualmente la informática en educación pues los maestros sienten (algunos) la necesidad incontrolable de innovar.

Una de las formas de innovación que se nos proporcionan como futuros docentes son las tic’s que incorporan la informática y tecnologías a la educación.




Más sobre tecnologias en educación.